Recent Posts

domingo, 10 de marzo de 2019

Ecosistema Terrestre



Son aquellos distintos h谩bitats terrestres alrededor de la Tierra en el que los seres vivos, animales y plantas viven en el suelo y el subsuelo. La flora y fauna se desarrolla en el propio suelo.
Es uno de los tipos de h谩bitat biol贸gicamente m谩s diversos y ricos qu茅 dependen de la cantidad de la humedad, la latitud y altitud o la temperatura. Estos 煤ltimos factores determinar谩 su clasificaci贸n.

Tipos:

Desierto:Las diferentes tipos de desiertos en el mundo se identifican por presentar unas altas temperaturas en el d铆a y bajas de noche, otros factores caracter铆sticos de los desiertos son la humedad reducida y la evidente escasa precipitaci贸n en la mayor铆a de zonas des茅rticas.

Paramos:Las zonas de p谩ramos son equivalentes a las tundras en algunos pa铆ses. Se identifican por presentar aire fr铆o, nieves y neblinas la mayor铆a del a帽o o suelos 谩ridos.

La flora est谩 constituida por vegetales perennes, plantas herb谩ceas,  arbustos y 谩rboles enanos, musgos , l铆quenes y ciertos pastos. Entre los animales se pueden localizar palomas, osos, venados, patos, anfibios, reptiles, roedores o aves.
Sabanas:Las sabanas son zonas formadas por grandes praderas con escaso arbolado, donde prevalecen los pastizales , gram铆neas o plantas de consistencia herb谩cea. Entre la fauna animal se pueden localizar mam铆feros, ganados, roedores, reptiles  o aves.
Bosques:Los bosques se definen como aquellas zonas “superbobladas” de 谩rboles, arbustos y matorrales, caracterizados por su h煤medos y con temperaturas que oscilan entre los veinticuatro grados. Los organismos y animales que existentes son variad铆simos y ex贸ticos tanto en fauna como en vegetaci贸n.

FUENTES CONSULTADAS
Ecosistema Terrestre. (s.f.). Recuperado 10 marzo, 2019, de https://accounts.google.com/ServiceLogin?service=blogger&passive=1209600&continue=https://www.blogger.com/blogger.g?blogID%3D1617992643626582433&followup=https://www.blogger.com/blogger.g?blogID%3D1617992643626582433

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comments