Constituci贸n Pol铆tica de los Estados Unidos Mexicanos
Es la carta magna que rige actualmente a M茅xico, es el marco pol铆tico legal para la organizaci贸n y relaci贸n del gobierno Federal con los Estados de M茅xico, los ciudadanos y todas las personas que visitan el pa铆s, esta misma es una aportaci贸n jur铆dica mexicana al constitucionalismo universal. Entre los art铆culos que hablan sobre el medio ambiente est谩n el Articulo 25, 26, 27, 73 y 115, los cuales veremos m谩s adelante.

Pol铆tica ambiental
Es la preocupaci贸n y desarrollo de objetivos para mejorar el medio ambiente, conservando los principios naturales de la vida humana fomentando un desarrollo sostenible.
Principios de la pol铆tica ambiental
- Un crecimiento econ贸mico limpio y ecol贸gico.
- Responsabilidad medioambiental, todos pueden mejorar su entorno
- Prevenci贸n, mejor prevenir que corregir desastres ecol贸gicos
- Sustituci贸n de sustancias peligrosas por otras menos contaminantes.
- Coherencia, en la cual se requiere coordinaci贸n ambiental con otros departamentos
- Cooperaci贸n en grupos sociales que trabajen con objetivos de mejora ambiental y realizaci贸n indispensable
- Debe basarse siempre en investigaciones cient铆ficas.
Derecho ambiental

脫rgano complejo, entrelazado de tratados, convenios, estatutos y reglamentos que opera para regular la interacci贸n entre la humanidad y el medio ambiente natural, con el fin de reducir impactos de la actividad humana.
El derecho ambiental esta influenciado por los principios del ambientalismo, ecologia, conservaci贸n, administraci贸n, responsabilidad y sostenibilidad de fines del siglo pasado. Viendolo de un punto econ贸mico las leyes ambientales pueden entenderse como interesadas en la prevenci贸n de externalidades presentes y futuras y preservaci贸n de recursos comunes del agotamiento individual. Debido al alcance de la legislaci贸n ambiental no hay una lista definitiva acerca de las leyes ambientales.
Legislaci贸n y normatividad para el desarrollo sustentable

En M茅xico como en la mayor parte del mundo surge la respuesta hacia los problemas ambientales inherentes al desarrollo de las sociedades, dado que el crecimiento de las civilizaciones porque siempre han intentado dominar la naturaleza, pocas culturas que en su desarrollo prefirieron convivir con la naturaleza.
Los articulos ya mencionados en el primer subtema seran desglosados uno por uno. Dichos art铆culos contienen las bases para el desarrollo sustentable, equidad social en el uso de recursos, en t茅rmino de protecci贸n al ambiente:
Articulo 25:
- El desarrollo nacional sea integral o sustentable
- Se帽ala responsabilidad social para el desarrollo econ贸mico con criterios de equidad social y productividad que beneficien al sector p煤blico, privado y/o social.
Articulo 26:
- Planeaci贸n democr谩tica del desarrollo nacional: Equidad, democratizaci贸n pol铆tica, social y cultural, aspiraci贸n y demandas de la sociedad, participaci贸n y consulta popular
Articulo 27:
- Todo es propiedad de la Naci贸n: Tierras, Aguas, Bosques, Arrecifes, Islas y Recursos Naturales.
Articulo 73:
- Da al congreso Federal el control de hidrocarburos, miner铆a, energ铆a el茅ctrica y nuclear.
- Expide leyes en materia de asentamientos humanos para cumplir lo escrito en el Articulo 27
- Expide leyes en manera de protecci贸n al ambiente de preservaci贸n y restauraci贸n del equilibrio ecol贸gico.
Articulo 115:
- Los municipios est谩n a cargo de los servicios potables: Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento de aguas residuales y a la vez limpia, alumbrado p煤blico, panteones, rastro, calles, parques y sus jardines contando su equipamiento.
FUENTES CONSULTADAS
6.5 Normativas. (s.f.). Recuperado 11 marzo, 2019, de https://desarrollo-s5.webcindario.com/65_normativas.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario