Recent Posts

viernes, 1 de marzo de 2019

1.3.1 Escenario econ贸mico


El debate econom铆a - medio ambiente es uno de los que ha suscitado las pol茅micas m谩s arduas en t茅rminos de su relaci贸n con la sustentabilidad. Se ha se帽alado con raz贸n que a煤n la ciencia econ贸mica no tiene una respuesta convincente a Para desarrollar el tema de la dimensi贸n econ贸mica de la sustentabilidad se puede plantear la pregunta: ¿Es posible la sostenibilidad ambiental con la econom铆a de mercado? Esta cuesti贸n requiere de un debate en el que se requiere admitir como modelo econ贸mico sostenible desde el punto de vista ambiental a aqu茅l que se adecua a los ciclos biogeoqu铆micos de la materia, y le permite as铆 perpetuarse en el tiempo. la cr铆tica ecol贸gica. La econom铆a falla al valorar la riqueza global de las naciones, sus recursos naturales y especialmente los precios de las materias primas.
Para desarrollar el tema de la dimensi贸n econ贸mica de la sustentabilidad se puede plantear la pregunta: ¿Es posible la sostenibilidad ambiental con la econom铆a de mercado? Esta cuesti贸n requiere de un debate en el que se requiere admitir como modelo econ贸mico sostenible desde el punto de vista ambiental a aqu茅l que se adecua a los ciclos biogeoqu铆micos de la materia, y le permite as铆 perpetuarse en el tiempo.

Existen una serie de acuerdos que al establecer determinadas metas ambientales, de manera de influir en las formas, productos y subproductos de las actividades econ贸micas. Existen tambi茅n normas que promueven influir en la mejora ambiental de la actividad de una empresa, pero cuya aceptaci贸n y desarrollo son plenamente voluntarias, (normas ISO 14000). A otra escala, tambi茅n existen procedimientos de evaluaci贸n de los impactos ambientales generados por un proyecto o actividad.


FUENTES CONSULTADAS





1.3.3 Escenario natural.. (s.f.). Recuperado 1 marzo, 2019, de http://desarrollosustentable5baitt.blogspot.com/p/131-escenario-economico.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comments